newsela
El ADN prueba que un extraño esqueleto del
desierto de Atacama no es una criatura
extraterrestre
By The Washington Post, adaptado por la redacción de Newsela on 03.28.18
Word Count 1,176
Level 1050L
where
El esqueleto de Atacama es una curiosidad.
Ata, que es su nombre, tiene 10 pares de costillas. Normalmente, todos tenemos (12 pares de las
mismas El cráneo de Ata se torna angosto y termina en una cresta corrugada. La calcificación de
sus huesos corresponde a la de un niño de entre 6 y8 anos de edad. Sin embargo, la aparente edad
de su esqueleto no es proporcional a su tamaño. Si Ata hubiese estado de pie, mediría 6 pulgadas,
una altura con la que apenas alcanzaría a asomarse por encima de una pequeña planta.
Ata lleva el mismo nombre del desierto de Atacama situado en Chile lugar donde su esqueleto fue
encontrado. Sus características atrajeron a cazadores de OVNIS, u objetos voladores no
identificados, y a investigadores de extraterrestres, quienes pensaron que sus huesos podían ser de
un ser de otro planeta. Ata es ciertamente diferente pero, de acuerdo con sus genes, o rasgos
who
Sara Bobadilla numpaque
biológicos ella es un ser humano y los detalles de su historia fueron publicados el 22 de marzo, en
la revista Genome Research
vhy
El seco desierto conservó
lesqueleto
El autor del informe, Garry Nolan, un científico de la Universidad de Stanford, publicó en el año
2013 lo que llamó un boceto de sigenoma, o ADN. El ADN contiene las instrucciones necesarias
para que cada parte del cuerpo trabaje y es transmitido de padres a hijos. Este confirmaba que el
ADN de Ata era humano. El artículo publicado recientemente presenta la totalidad de su genoma,
el cual incluye sus extrañas mutaciones.
La historia de Ata comenzó en el norte de Chile, una de las regiones más secas del planeta. En el
alto altiplano del desierto de Atacama la NASA prueba los rovers con destino a Marte sobre la
superficie que es semejante a la del Planeta Rojo.
Yfue en este desierto, cerca de una iglesia en un pueblo abandonado donde un hombre
supuestamente halló los restos de Ata en el 2003. El coleccionista y actual propietario del
esqueleto compró a Ata en forma secreta, informó Nolan. El esqueleto de Ata se encuentra
resguardado en un lugar seguro en España, según informa Steven Greer, médico retirado
especialista en casos de emergencia, quien presiona al gobierno para que revele información sobre
los avistamientos de OVNIS
El ADN frustra toda esperanza de un hallazgo antiguo
Greer conoció por primera vez al dueño de Ata en una conferencia de ufología en España en el
2009. El coleccionista, tras cierta insistencia por parte de Greer, le permitió extraer una pequeña
muestra de médula ósea de una de sus costillas. Cuando Greer sujetó a Ata por primera vez se
maravilló de su tamaño, era tan pequeña que su esqueleto cabia en la palma de su mano, comentó.
Nolan no estaba solo en su investigación. El científico de Stanford reclutó a un grupo de expertos
en diversos campos, lo que incluía a varios especialistas en el estudio del ADN antiguo. Ata,
aunque deshidratada por el clima extremadamente seco de Atacama, no es una momia antigua.
Con el paso de los siglos el ADN se fragmenta, pero el material de su cuerpo está demasiado
completo, lo que indica que no puede tener más que unas décadas de antigüedad, explicó.
Nolan recurrió a Ralph Lachman, radiólogo pediátrico del hospital Lucile Packard Children's
Hospital de Stanford, para que analizara las radiografias del esqueleto. El doctor, apuntó Nolan,
"es un experto en trastornos óseos a nivel mundial". De acuerdo con ciertas características, tales
como el crecimiento alrededor de los dedos, el desarrollo del esqueleto se asemeja al de una niña
de 6 años de edad. Hay que aclarar que Lachman nunca dijo que Ata hubiese muerto a esa edad,
señaló Nolan. Los huesos eran semejantes a los de una niña de 6 años, aun cuando este no fuera el
caso,
Tras comparar el genoma de Ata con el de los chimpancés y el de los monos, se descartó la
posibilidad de que su origen no fuese humano. Sus antepasados eran sudamericanos y muy
posiblemente chilenos. Los científicos no encontraron rastros de un cromosoma "Y" en sus genes,
solo poseía cromosomas X, lo que confirmó que Ata era hembra.
Armando el rompecabezas genético. Cómo lo resuelvo ?